Mullor: «Debo apartarme y darle paso a Juanma Bas para hacer bien las cosas»
- Sergio Roig
- 16 may 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2023
El presidente y director deportivo del Ontinyent 1931 CF explica los motivos por los que deja la presidencia y valora la temporada del equipo

Miguel Ángel Mullor, actual presidente y director deportivo del Ontinyent 1931 CF, dejará la presidencia del club después de que fuera elegido en la refundación. El natural de Ontinyent ha estado al frente de los dos cargos durante esta legislatura, pero ha decidido no presentarse para poder ser reelegido como presidente. «Debo apartarme y darle paso a Juanma Bas para hacer bien las cosas», expresa Mullor. Juanma Bas será el nuevo presidente del Ontinyent 1931 CF y Mullor seguirá al frente de la dirección deportiva.
¿Cómo empieza Miguel Ángel Mullor en el mundo de la presidencia?
Desapareció el Ontinyent y, en aquella época, yo fui el entrenador de segunda división. Junto con el grupo de amigos en el cual también había algún entrenador decidimos que había que darle continuidad a lo que ya había creado y optamos por esta idea.
¿Qué significa ser para ti el presidente del equipo de tu localidad?
Es más que importante. Aquí paso demasiadas horas, pero cuando das una palabra no puedes fallar. Yo cogí un compromiso y soy un hombre de palabra. Aún así, es agotador porque esto conlleva demasiados problemas y dolores de cabeza, pero ya te digo, al final estoy contento por lo que hemos conseguido en estos últimos cuatro años. Tenemos que estar muy contentos de cómo nos van las cosas.
Problemas y dificultades que se encuentra en su andadura como presidente del Ontinyent 1931 CF
Dificultades, muchas. Es cierto que cuando lo refundamos no teníamos muchos medios en cuanto estadio, material, etc. debido a que empezamos de nuevo en la última categoría del fútbol. Ahora, estamos a las puertas de devolver al club a categoría nacional.
¿Por qué no vuelve a presentarse para las elecciones a la presidencia?
Yo tengo dos cargos dentro de lo que es el organigrama de la Junta Directiva: director deportivo y presidente. El socio puede pensar: “Si el director deportivo no ha fichado bien, ¿quién lo tira?”. Por eso, con el objetivo de hacer las cosas bien debo apartarme y darle paso a Juanma Bas como presidente y yo quedarme como director deportivo. El club crece, las necesidades crecen y el socio tiene el derecho de decir que se deben hacer las cosas mejor y las vamos a hacer mejor.
¿Cómo de difícil es compaginar ambas tareas?
Difícil como tal, no ha sido. Es, simplemente, estar aquí de 14h del medio día a 23h de la noche. Es trabajar, trabajar y trabajar. Se trata de estar al pie del cañón, darle coherencia a todo aquello que representa el club y, a nivel deportivo, darle un sentido, aunque también es complicado. Sin embargo, estoy contento porque las cosas han salido bien.
A finales del año pasado, se puso a votación del socio el cambio de nombre. ¿Se volverá a proponer?
Puede ser. Este club está manejado por los socios. Nosotros somos un club transparente y hace lo que quiere el socio. Ya decidieron en el momento de las votaciones que no se tenía que cambiar y aguantaremos hasta que ellos quieran.
No obstante, yo creo que terminaremos siendo el Ontinyent CF, pero bueno, la gente le ha cogido cariño a este club. Quizá, recordar los últimos momentos del antiguo club no es lo más agradable, pero diría que estamos condenados a acabar con el nombre histórico y el cual nos ha representado durante muchos años.
A falta de una jornada para que finalice la temporada regular, ¿cuál es el balance a nivel institucional y deportivo?
Genial. A nivel institucional acabamos de firmar un nuevo convenio con el Ayuntamiento y, también, tendremos unas nuevas luces en el estadio. El socio está muy contento y viene cada fin de semana. Y, a nivel económico estamos bien también.
En cuanto al nivel deportivo, campeón de campeones y nos queda por delante lo más bonito, lo más importante y lo más difícil que es competir un play-off e intentar ser los mejores. Vamos a hacerlo y, como desde el primer día, con toda la humildad del mundo afrontaremos estos retos.
¿Cómo ve al grupo en este final de temporada?
Muy motivados, seguros, concentrados y con ganas de competir. Al final, yo que he tenido oportunidad de jugar partidos de play-off, sino estás muy metido y con las ganas suficientes, es muy complicado. También veo al míster muy implicado. Eso sí, será difícil.
El super campeonato os pone como favoritos de cara al ascenso por si hubiese algún problema administrativo en algún equipo de 3º RFEF. ¿Esto os quita presión de cara al play-off?
Las normas cambian mucho con el paso del tiempo y la Federación tampoco se pronuncia al respecto. En definitiva, si nosotros jugamos cuatro partidos de Promoción y ganamos los cuatro, estaremos en tercera y sino, no lo estaremos. Lo que está en nuestras manos son esos cuatro partidos que hay por delante. Todo lo que venga de arriba no podemos controlarlo. Nuestra obligación, y así se lo hice saber a la plantilla, son las cuatro finales que están por venir.
Objetivos a corto y largo plazo
Intentar subir. El esfuerzo y trabajo ha sido brutal por parte de todos. Además, el presupuesto y plantilla están confeccionados para eso. Está claro que esa es la ilusión de todo el club.