top of page

Hugo Sansaloni: «Me considero un 'One Club Man' porque la SD Sueca es el club de mi vida»

El de Fortaleny hace un repaso de su vida futbolística y explica el motivo de su retirada

Hugo Sansaloni Ferrando. Fuente: Sergio Roig

El pasado fin de semana se le brindó un homenaje de despedida a Hugo Sansaloni Ferrando en el campo de L’Infantil de Sueca. El mediocentro de la SD Sueca pone fin a una carrera llena de éxitos en el club arrocero y afirma: «Me considero un ‘One Club Man’ porque la SD Sueca es el club de mi vida». Además, Sansaloni ha expresado que sabía que su carrera deportiva terminaría en este club.


Los comienzos de Hugo en el mundo del balompié


Hugo Sansaloni Ferrando ha detallado que supo desde muy pequeño que a él lo que le gustaba era el fútbol. Ya desde la juventud destacó en el balompié porque, en las categorías inferiores de la SD Sueca, se caracterizaba por «ser un futbolista muy polivalente» debido a que llegó a jugar de banda, lateral e incluso de interior. «He sido un jugador que lo ha dado todo. Siempre que entraba, independientemente del tiempo que jugara, daba el 100%», recalca el de Fortaleny.


Algunas de las características que ha destacado son su buen golpeo de balón, los pases en largo, lanzamientos de córneres y de faltas. Todas estas cualidades le ayudaron en toda su primera etapa en la SD Sueca.


Los primeros años en el club arrocero


Su fichaje por la SD Sueca se produce cuando Sansaloni gana el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia (COTIF) siendo jugador del equipo de la localidad de Polinyà del Xúquer. «Los primeros años en el club son los más bonitos. Es ahí cuando forjas las amistades con compañeros que, hoy en día, todavía perduran», atestigua Hugo.


Su paso por las categorías inferiores del club hizo que sus amistades se afianzaran con el tiempo porque estuvo cinco años entrenando y compitiendo con los mismos jugadores en el vestuario. «En aquellos años siempre nos íbamos de cena juntos o quedábamos. Tenía un acercamiento a la localidad de Sueca enorme», confirma el mediocentro.


Sus andaduras fuera de L’Infantil


«Cuando salgo del club es porque veo que las cosas no van bien, que no hay buen ambiente», expresa el fortalenyer. Su primera salida es a Alginet donde tenía algunos amigos en la localidad y su paso por el club es «estupendo». El salto grande lo da del Alginet al Gandía, cuando uno de sus compañeros de carrera lo llama para recalar en el conjunto de la Safor.


En el CF Gandía es donde más fruto deportivo saca: «Fue un año espectacular. Quedamos terceros en la liga y jugamos la Promoción de ascenso. En ese play-off no perdemos ningún partido». Deja el Gandía y a los 30 años firma por la UE Tavernes, «el club de la cuna del fútbol de la Ribera Baja». Por último, cierra su etapa fuera de la Sociedad Deportiva en la UD Castellonense, club en el que se le exige hasta el final: «Había que ganar, ganar y ganar. Solo priman los resultados».


La vuelta a casa


La vuelta a casa de Hugo Sansaloni no fue sencilla: «No lo tuve nada claro. Por aquel 2018 la SD Sueca estaba en 1ª Regional y no lo tenía claro». Sin embargo, ha afirmado que fue su mejor año a nivel futbolístico ya que solo perdieron un partido en toda la temporada y llegaron a ser 1000 personas en el estadio cuando se disputó la Promoción.

Cuadro homenaje a Sansaloni. Fuente: Sergio Roig

Temporada de ensueño


A falta de una jornada para la finalización de la temporada regular, el club arrocero se encuentra en una posición cómoda de la tabla clasificatoria y con la seguridad de que será equipo de la Lliga Comunitat en la próxima campaña. En particular, Sansaloni Ferrando lleva más de 1000’ en sus piernas. Esto afirma el dorsal 11: «Hemos hecho una temporada espectacular pese a los problemas de lesiones, tarjetas, incompatibilidades por trabajo, etc. Hemos sacado más de lo que esperábamos»


Su pequeño homenaje de despedida


En el campo de L’Infantil se le despidió el pasado fin de semana cuando se jugó el penúltimo partido de la temporada contra la UD Calpe. «No me lo esperaba. Pensaba que muchos amigos no iban a venir y cuando los vi aparecer fue muy emotivo. Además, estaban en el campo toda mi familia y la junta directiva de la SD Sueca», expresa Hugo.


El todocampista ha afirmado que, en estas diez temporadas que ha estado ligado al club, el campo de L’Infantil lo es todo para él. Es allí donde ha vivido todos sus mejores momentos en el mundo del fútbol y donde ha tenido que defender al club de su vida.




El motivo de su retirada


El capitán ha confirmado que el motivo de su retirada es por la falta de tiempo. «La Preferente parece que no, pero, tienes que estar al cien por cien físicamente y venir a entrenar bien», detalla Sansaloni. Asimismo, el fortalenyer ha informado de que es poseedor de una empresa de actividades extraescolares y le es imposible compaginarlo a tiempo completo con el mundo futbolístico.


En su mente tiene como objetivo «focalizarse en su empresa» para ver cómo se desarrolla en este próximo año. No obstante, deja abierta la puerta a poder echar una mano al club en caso de ser necesario: «El Sueca sabe que me tiene para cualquier cosa. Si necesitan que les ayude a planificar el equipo para la temporada que viene, yo ayudaré en el momento que haga falta».


Una pequeña gran familia


Para el capitán Sansaloni la SD Sueca es «familia». «Todas las facilidades del mundo te las encuentras cuando entras por la puerta del estadio. Si necesitas algo, el presidente te lo da, los compañeros te arropan y el club se queda en muy buenas manos», concluye Hugo.

bottom of page