top of page

Paco Ortiz: «Para mí ser del Ontinyent y de la Torreta del 31 es la vida»

Actualizado: 17 may 2023

El presidente resume la historia de la peña desde el año de su fundación

Peña la Torreta del 31. Fuente: la Torreta del 31

El Ontinyent 1931 CF es campeón del grupo 3 en la Regional Preferente. Una de las partes más vitales del fútbol modesto es la gente que acude cada fin de semana a animar al equipo del pueblo. En la ciudad de Ontinyent hay dos grupos de animación destacados: Incondicionales 1931 y la Peña la Torreta del 31. Esta última es una de las más longevas de la categoría y Paco Ortiz, su presidente, cuenta todo sobre la Torreta del 31.


¿Qué es la peña “Torreta del 31”?

La peña de la Torreta del 31 es una cosa muy grande. Significa mucho para mí y para todos los socios del Ontinyent que estamos integrados en ella. Llevamos 15 temporadas ya de recorrido como grupo oficial y, además, somos la única que esta federada. Ahora mismo contamos con 34 socios y socias, todos y cada uno de nosotros involucrados con el club.


¿En qué año fue la fundación de la Torreta del 31?

La fundación se produjo en la temporada 2006/2007. Antes de dicha aparición, éramos 3 o 4 socios de los más fieles que estábamos allí y dijimos “por qué no legalizarse y hacemos más salidas a otros campos con el autobús…” y a partir de ese momento pues se oficializó y empezamos a crecer.


¿Por qué se decide ser del Ontinyent 1931?

Esa pregunta es complicada. Aquí siempre ha habido dos clubs como todo el mundo sabe. Antiguamente estaba el Ontinyent CF y el San Rafael. Este último también desapareció como tal y se refundó con el nombre de CD Ontinyent.


En la peña, desde siempre, hemos sido del Ontinyent CF y, entonces, los ‘arrels’ que decimos nosotros, continuamos con esto. Para mí es un seguimiento de exjugadores del Ontinyent CF los que han fundado este nuevo club.


«Tenemos gran ayuda por parte del Ontinyent 1931 CF»

¿Qué tipo de facilidades os da el club? ¿Tenéis alguna sede, os ayuda en desplazamientos…?

Los desplazamientos los costeamos nosotros. Sí que es verdad que cuando jugamos fuera y viajamos nos pueden conseguir las entradas más baratas, podemos tener ayuda a la hora de contratar un bus y nos dejan hacer rifas en 'El Clariano' de las cuales nos quedamos el dinero recaudado de forma íntegra para la peña. En parte, sí que tenemos gran ayuda por parte del club.


En cuanto a la sede, podemos decir que es un local de un bar de Ontinyent. El propio bar nos lo cedió y lo tenemos decorado con cuadros del equipo. En la sede hacemos una cena el segundo viernes de cada mes y ahí nos juntamos todos los socios.


¿Pagáis algún tipo de cuota u os autofinanciáis?

Sí. Aquí se paga una cuota y de la misma nos hacemos un viaje al año de fin de semana como el que hicimos esta temporada en Cullera. También nos entra un ida y vuelta en autobús, diferentes cenas al año, etc.


La peña en su viaje a Cullera. Fuente: Torreta del 31

¿Cómo es vivir un partido con la gente de la Torreta?

Pues la verdad es que es una pasada. No es que seamos una peña de jóvenes porque realmente somos casi todos jubilados. Hay gente de una mediana edad (40-50), pero también hay de 60 para arriba. No nos podemos comparar con los jóvenes que son los que más animan, pero fuera de casa sí que somos la peña que va a todos los partidos seamos más o menos.


«La relación con club y plantilla es espectacular. Hay muy buen rollo»

¿Qué relación hay con el club y la plantilla?

La relación es espectacular y este año se está viendo. Se ve que hay buen rollo y se nota en el campo. El mismo socio ve que hay mucha complicidad entre ambas partes.


¿En la zona hay otras peñas con las que hacéis hermandad?

Pues la verdad es que no hay muchas. En el último partido que tuvimos en Ollería intentamos mover una comida entre peñas para fomentar la hermandad, pero allí no tenían peñas y no pudimos hacerlo. No hay muchas peñas como la nuestra.


¿Cómo definirías al Ontinyent 1931 y lo qué significa ser el presidente de la Torreta del 31?


Para mí el Ontinyent es el equipo de mi corazón y más habiendo sido mi padre presidente y secretario técnico en los años 90, por lo tanto, para mí es la vida.

bottom of page