Julián Vicente: «Queremos subir a tercera y ganar la copa»
- Sergio Roig
- 19 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2023

Julián Vicente Monreal, portero titular del CD Soneja, hace una valoración de la clasificación a la final de la II edición de la Copa Mediterrànea 'La Nostra Copa' y el paso de su equipo por todas las eliminatorias. Además, explica la importancia de la liga regular para el CD Soneja y el objetivo que se han marcado desde la entidad.
¿Cómo se vivió en el Arco las semifinales de ‘La Nostra Copa’?
La verdad es que teníamos ganas de ese partido porque sabíamos que durante toda la semana y eliminatoria, el pueblo tenía también muchas ganas del encuentro y la gente iba a llenar el campo. Cuando llegamos al estadio vimos todo lo que habían montado, la ilusión fue en aumento. El partido parecía un playoff, teníamos la sensación de que estábamos jugando un partido para subir a tercera.
¿Cómo se trabaja cuándo sabes que la eliminatoria la va a decidir ‘El Arco’ después del empate en la ida?
Allí empatamos a cero aunque tuvimos bastantes ocasiones claras pese a no poder anotar. Fuimos superiores pese a la igualdad. En casa sucedió algo parecido, el Alcora tan solo lanzó un disparo a puerta el cual fue el gol y nosotros tuvimos bastantes ocasiones.
¿En qué momento el vestuario se da cuenta de que está a pocos partidos de meterse en una final?
Desde arriba nos dijeron desde el primer momento la importancia que tenía y tiene la copa y las ganas que hay para qué el equipo consiga algo. El vestuario se lo tomó muy en serio pero el punto de inflexión se dio en Burriana, cuando el equipo pasa en los penaltis en otro partido que parecía de un playoff.
«Si el equipo no materializa sus ocasiones, lo que hace el portero no vale para nada»
Hablando de penaltis, ¿se puede ser héroe sin capa?
Bueno, yo no diría héroe ni nada de eso. Al final, el portero está para parar. Tuve la suerte de acertar dos penaltis y pararlos y el equipo metió todos menos unos. En Moncófar y Burriana igual, pese a que paré algunos, si el equipo no mete no vale para nada.

¿Qué se siente en el momento del éxtasis cuando te ves en la final de la competición?
Es una felicidad inmensa. Al final, es un esfuerzo colectivo muy fuerte, ya que tenemos que jugar entre semana o fines de semana que en principio serían vacaciones para los equipos. Ver que eso tiene resultado y ver al equipo feliz, además de ver a la gente contenta fue todo una pasada. La celebración junto a la afición fue uno de los mejores momentos deportivos que uno puede tener.
Os espera en la final el CD Buñol
Es un equipazo y otro candidato para subir a tercera. Todo lo que nos viene ahora son rivales de mucho nivel. No obstante, nuestro objetivo es ganar la copa y trabajaremos y prepararemos el partido para traerle la copa a nuestra gente.
El partido contra el Alboraya del otro día fue una locura, ¿cómo lo vivisteis desde dentro?
Fue un partido muy complicado pero que ejemplifican las ganas que tiene este equipo. Íbamos 1-2 abajo y le dimos la vuelta en el tiempo de descuento. Esto demuestra que el equipo tiene hambre y quiere cumplir los objetivos, además, de estar más de quince minutos con uno menos sobre el tapete.
«Queremos subir a tercera y ganar la copa»
En clave liga, ¿cuál es el objetivo?
Nuestro objetivo es subir a tercera sí o sí y creo que lo estamos trabajando de la mejor forma posible porque la tabla no engaña a nadie. Estamos demostrando que somos un gran equipo para poder ganar. El objetivo es subir a tercera y si ganamos la liga mucho mejor.

¿Cómo se ve el hambre del club desde el vestuario?
Hay mucho trabajo, pero me quedo sobre todo con la parte humana. Son personas excelentes que te ayudan siempre que lo necesitas y que realmente quieren que le vaya bien al Soneja. Desde el primer día que llegué me he sentido como en casa y te dan un trato espectacular. Ellos tratan de hacer todo lo posible para conseguir los objetivos
Formas parte de la Asociación Crecer en Positivo, ¿qué papel desempeñas en la asociación?
Es una asociación que trata con personas con diversidad funcional y se enfoca todo desde el ámbito deportivo. En la asociación está la parte de baloncesto, pádel y fútbol. Yo estoy en la parte de fútbol con el Valencia CF inclusivo. Es un proyecto que tiene la finalidad de ayudar a las personas para que crezcan tanto a nivel personal y humano como deportivo y que se sientas parte de esta sociedad.